El reino del Multiverso

Esto puede dar alusión a universos como el nuestro pero con diferentes condiciones iniciales por momento, osea, diferentes posibilidades resultantes de situaciones particulares. Incluso hasta el grado extremo donde los universos no se parecen a nuestro universo como lo interpretamos fisicamente, ya que estos otros universos yacen en otros multiversos que son regidos por diferentes leyes y constantes fisicas. Para poder entender a profundidad lo mencionado veamos las clasificaciones que se han hecho sobre los multiversos.
La clasificacion de Max Tegmark a propiciado una taxonomia para los multiversos.
- Multiverso de Nivel I: Mas alla de nuestro horizonte cosmológico
"Una predicción genérica de la inflación cósmica es un universo ergódico infinito el cual, por su infinitud, debe contener volúmenes de Hubble que contemplen todas las condiciones iniciales.
Un universo infinito debería englobar un número infinito de volúmenes de Hubble, todos ellos con leyes y constantes físicas iguales a las nuestras. Sin embargo, casi todos ellos serán diferentes de nuestro volumen de Hubble en cuanto a configuraciones tales como la distribución de la materia en el volumen. Según las teorías actuales, algunos procesos ocurridos tras el Big Bang repartieron la materia con cierto grado de aleatoriedad, dando lugar a todas las distintas configuraciones cuya probabilidad es distinta de cero. Nuestro universo, con una distribución casi uniforme de materia y fluctuaciones iniciales de densidad de 1/100.000, podría ser un representante típico 'al menos entre los que contienen observadores'.
Siendo infinito el número de tales volúmenes, algunos de ellos son muy similares e incluso iguales al nuestro. Así, más allá de nuestro horizonte cosmológico, existirá un volumen de Hubble idéntico al nuestro. Tegmark estima que un volumen exactamente igual al nuestro estaría situado aproximadamente a una distancia de 10(10115) m 'un número más grande que un gúgolplex'."
![]() |
Imagen 1 |
Quiere decir esto, que existe un limite de acuerdo con el volumen de Hubble, el cual ha sido calculado aproximadamente de 31 años luz cúbicos. Esto representa el esquema donde despues de este volúmen la información ya no llega, debido a que el universo en cada punto de sus coordenadas se esta expandiendo, y por lo tanto la información que rodea el limite del volumen de Hubble regresa, alejandose del observador (como si la información llevara un ciclo toroidal) por la expansión que hay entre dos direcciones opuestas.
![]() |
Imagen 2 |
![]() |
Imagen 3 |
- Multiverso de Nivel II: Universos de diferentes constantes Fisicas
El multiverso se estira eternamente en un paisaje de multiverso (espuma cuantica), pero en algunas regiones del espacio deja de dilatarse y forman distintas burbujas, haciendolo al paisaje espumoso.
"Tales burbujas son universos embrionarios de Nivel I de tamaño infinito llenos de materia depositada por la energía del campo que provocó la inflación; La distancia que nos separa de la burbuja más cercana es «infinita», en el sentido de que no se puede llegar a ella ni aún viajando a la velocidad de la luz; el espacio existente entre nuestra burbuja y las burbujas circundantes se expande más deprisa de lo que se puede viajar a través él.

De acuerdo a la terminología de Brian R. Greene, en este metaverso se incluirían los siguientes tipos de multiverso: Multiverso inflacionario, Multiverso cíclico, Multiverso autorreproductor, Multiverso brana, Multiverso paisaje y Multiverso holográfico."
Cuando se habla de que la distancia que nos separa a tales burbujas es infinita, se refiere a una expansión de espacio-tiempo continuo, donde relativamente, la confinación fisica tridimensional de marco de planck por momento con nuestra posición espacio-tiempo-posibilidad actual, las demas burbujas no existen, ya que estas son "practicamente inalcanzables".
Cuando se señala la teoria de cuerdas, y se menciona aquellas 6 dimensiones (inter-espacio y super-espacio) no observables para la consciencia humana actual, y posteriormente se habla de: ya si estas son microscopicas en tamaño o la confinación del total de la materia en una brana, la primera habla de estas dimensiones compuestas en lo pequeño, y la segunda habla de todo envuelto por lo grande, mas sin embargo sugerimos comprender que ambas son correctas, ya que podriamos decir que dentro del espacio esta el inter-espacio, dentro del inter-espacio esta el super-espacio, dentro del super-espacio esta el espacio, y asi sucesiva e infinitamente proyectando un toroide que se confina a 9 dimensiones.
-Multiverso de Nivel III: Universos paralelos de fisica cuantica
Los universos paralelos de Hugh Everett fisicamente se encuentran no observables y no puede ser predecido un absoluto, sino solo la relatividad fisica que nos corresponde, confinada a un solo momento por tiempo.
"Cada una de estas observaciones posibles equivale a un universo diferente, los procesos aleatorios cuánticos provocan la ramificación del universo en múltiples copias, una para cada posible universo. Dichos universos se encuentran 'en otra parte' distinta del espacio ordinario. No obstante, estos «mundos paralelos» hacen notar su presencia en ciertos experimentos de laboratorio tales como la interferencia de ondas y los de computación cuántica. Supongamos que lanzamos un dado y se obtiene un resultado al azar; la mecánica cuántica determina que salen todos los valores a la vez, pudiéndose decir que todos los valores posibles aparecen en los diferentes universos. Nosotros, al estar situados en uno de estos universos, solo podemos percibir una fracción de la realidad cuántica completa.
Tegmark sostiene que, para un volumen de Hubble, un multiverso del Nivel III no contiene más posibilidades que un multiverso de Nivel I-II. Todos los mundos diferentes con las mismas constantes físicas creados por ramificaciones en un multiverso de Nivel III pueden ser encontrados en algún volumen de Hubble en un multiverso de Nivel I. Por otra parte, una consecuencia interesante de un multiverso de Nivel III es cómo afecta este a la naturaleza del tiempo. Mientras que tradicionalmente se considera que el tiempo es una manera de describir los cambios, la existencia de mundos paralelos que abarcan todas las posibles configuraciones de la materia, permite redefinir el tiempo como una manera de secuenciar estos diversos universos. Los universos en sí son estáticos, siendo el cambio una mera ilusión.
Brian R. Greene denominó a este multiverso como Multiverso cuántico."
Esto basicamente nos dice, que las otras posibilidades se encuentran en el inter-espacio (dentro del espacio), donde las posibilidades permanecen contraidas en una rama cuantica en el espacio de Hilbert de dimensión infinita, a diferencia de un multiverso de Nivel I-II, donde estos, como especifica con el volumen de Hubble, estan en distancias muy separadas a la nuestra donde llega a diferir de nuestro universo en variacion de posibilidad. "En otras palabras la unica diferencia es donde tu doppelganger (doble-andante) reside", ya sea a una distancia extremamente larga (Nivel I-II) o una distancia extremamente corta (Nivel III).
"Similarmente, todos los universos burbuja de nivel II con diferentes constantes fisicas pueden en efecto ser encontradas como mundos creados por divisiones en el momento de la ruptura de simetria espontanea en un multiverso de nivel III." -Rob Bryanton-
Donde al final se habla de los universos como estáticos, hace referencia a la posición que hay por cada espacio-tiempo de universo, determinada por la relatividad de un marco de referencia, y simultaneamente indeterminada en lo absoluto. El cambio es el simple marco de referencia avanzando en secuencia como consciencia. De infinitos universos, uno se es seleccionado con tal consciencia mencionada, pero los otros universos continuan igual de reales como en el que estamos.
- Multiverso de Nivel IV: El Ultimo Ensamble
"El multiverso de Nivel IV considera que todas las estructuras matemáticas también existen físicamente. Esta hipótesis puede vincularse a una forma radical de platonismo que afirma que las estructuras matemáticas del mundo de las ideas de Platón tienen su correspondencia en el mundo físico. Considerando que nuestro universo es en sí matemático, cabe preguntarse por qué solo ha de existir una única estructura matemática para describir un universo. En consecuencia, este nivel postula la existencia de todos los universos que pueden ser definidos por estructuras matemáticas. Residiendo fuera del espacio y del tiempo, la mayoría de ellos se encuentran vacíos de observadores. De esta manera, mientras en los multiversos de Nivel I, Nivel II y Nivel III las condicionales iniciales y constantes físicas varían permaneciendo invariables las leyes fundamentales, en el multiverso de Nivel IV estas últimas también cambian.
De acuerdo a Tegmark, 'las matemáticas abstractas son tan generales que cualquier teoría del todo que pueda ser definida en términos puramente formales, también es una estructura matemática'. Argumenta que 'cualquier universo imaginable puede ser descrito en el Nivel IV, cerrando la jerarquía de multiversos, por lo que no puede haber un multiverso de Nivel V'.
De acuerdo a la terminología de Brian R. Greene, en este omniverso se incluirían los siguientes tipos de multiverso: el Multiverso final o Multiverso matemático, y el Multiverso simulado.
Las teorías científicas de los universos paralelos constituyen una jerarquía de cuatro niveles. Conforme aumenta el nivel, los distintos universos difieren más del nuestro. Así, en el multiverso de Nivel I los distintos universos solo se diferencian en las condiciones iniciales mientras que en el multiverso de Nivel IV incluso las leyes físicas son distintas.
En la próxima década, mediciones más precisas de la radiación de fondo de microondas y de la distribución de la materia a gran escala corroborarán el multiverso de Nivel I ya que determinarán la topología y curvatura del espacio. A su vez, también indagarán el Nivel II poniendo a prueba la teoría de la inflación caótica eterna. En cuanto a la exploración del multiverso de Nivel III, la posible construcción en el futuro de ordenadores cuánticos puede jugar un papel crucial al respecto. Por último, el éxito o fracaso de la teoría del todo —que agruparía todos los fenómenos físicos conocidos en una sola teoría."
Este ultimo ensamble practicamente concilia los demas niveles generando el ciclo toroidal de lo pequeño en lo grande y lo grande en lo pequeño (simbolismo de Ouroboros). La diferencia aparente entre universo, multiverso y omniverso es solo por contenido. El universo (espacio) esta contenido con otros universos similares a este, en un multiverso (inter-espacio). Curiosamente el inter-espacio esta dentro del espacio. Y la variedad de multiversos que hay debida a las diferentes leyes y constantes estan contenidas en el paisaje de multiversos, osea el omniverso (super-espacio). El super-espacio estando entre ambos: espacio e inter-espacio, concilia a estos dos creando el infinito a traves de un circulo (o podriamos decir una banda de Mobius), por lo tanto, el omniverso esta contenido en todo el universo y todos los universos de todos los multiversos.
Para una mejor comprensión del ultimo ensamble compartimos la providencia de las dimensiones.
Observando la curiosidad del parrafo pasado, nos damos cuenta como lo grande esta en lo pequeño y viceversa. Donde (U)niverso = (E)spacio, (M)ultiverso = (I)nter-espacio : U<M, E>I. Se contienen mutuamente. Y el (O)mniverso = (S)uper-espacio, viene practicamente fuera de la ecuacion de espacio-tiempo por estar entre ambos, pues es este el que concilia el contenido mutuo.
![]() |
Imagen 4 - Refraccion (Relatividad) y Reunion (Absoluto) |
Despues del Omniverso y el ultimo ensamble, lo que existe es inconcebible para la mente omniversal, y por lo tanto, para la mente no existe tales realidades inconcebibles mas allá del omniverso, tal y como no hay otra presente posibilidad fisica para mi cuerpo mas que este universo relativo. Esto nos despierta el pensamiento: Si estamos probando que el multiverso es real independientemente de nuestros sentidos fisicos y leyes fisicas, entonces, las realidades inconcebibles para la mente podran ser un dia "conocidas". El que quiera viajar mas alla, se deberá desprender sin miedo de la mente. Por ahora, trata de pensar en la nada. ¡Buena suerte con eso!
To read this article in english, click here.
-The Void-
Sígueme en twitter
Comments
Post a Comment